Noticias sobre el grafeno
- NanoMalaysia and CIMA to jointly develop graphene-enhanced concrete
NanoMalaysia (NMB), a company under the Malaysian Ministry of Science, Technology and Innovation (MOSTI), has entered into a partnership with Cement Industries of Malaysia (CIMA) to develop graphene-enhanced concrete.The partnership also aims to pioneer the integration of nanotechnology into the construction industry, focusing on delivering concrete solutions that not only meet but exceed key technical performance criteria. By advancing innovation in materials science, it is foreseen that the development of a new generation of green and sustainable concrete will be designed to support long-term environmental goals while elevating industry standards.
- Scientists use vacuum fluctuations to engineer quantum materials, transforming graphene
Vacuum is perceived as empty, but in fact it is full of fleeting energy fluctuations - virtual photons popping in and out of existence that can interact with matter, giving rise to new, potentially useful properties. Researchers use optical cavities, structures made of mirrors facing one another, to confine these fluctuations, harnessing their effects to engineer new forms of matter. Conventional optical cavities boost fluctuations, or vacuum fields, for both right- and left-handed circularly polarized light. Researchers at Rice University, Harvard University and Max Planck Institute have developed a new cavity design that selectively enhances the quantum vacuum fluctuations of circularly polarized light in a single direction, achieving chirality - a feat that typically requires the use of a strong magnetic field. The team used lightly doped indium antimonide to construct the chiral cavity. The researchers also conducted comprehensive theoretical investigations to predict how the new cavity design would transform the properties of materials placed inside it.
- Emberion secures funding to accelerate production and global expansion
Emberion Oy, a developer of advanced infrared and hyperspectral imaging solutions, has completed a 'significant financing round' co-led by Nidoco AB, part of the Virala Group, and Verso Capital. The new capital will go towards Emberion’s next phase of growth as it scales production to meet rising global demand across industrial, environmental, and in particular defense markets.Emberion’s solutions are used in both commercial and governmental applications, positioning Emberion as a standout deep-tech company in the global imaging space.
- El proyecto AQUASOL, financiado por la UE, impulsará soluciones de desalinización de agua basadas en energías renovables
El proyecto AQUASOL, financiado por la UE, pretende hacer frente a la escasez mundial de agua mediante la desalinización alimentada por energías renovables. La desalinización del agua de mar y salobre es una de las soluciones esenciales al creciente problema mundial de la escasez de agua. Sin embargo, el despliegue generalizado de las tecnologías de desalinización sigue siendo limitado debido a los elevados costes iniciales y a los intensos requisitos energéticos. Además, los actuales sistemas de desalinización utilizan combustibles fósiles que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero.Para hacer frente a estos retos, el proyecto AQUASOL reúne a un equipo multidisciplinar de siete socios de seis países con el fin de explorar y desarrollar soluciones innovadoras que faciliten la transición ecológica en los procesos de desalinización. Para lograrlo, el consorcio desarrollará una plataforma tecnológica que permitirá la integración de fuentes de energía renovables en las tecnologías de desalinización y aportará soluciones disruptivas para el tratamiento del agua de mar y las aguas residuales.
- Premier Graphene anuncia una nueva empresa conjunta estratégica centrada en los chalecos antibalas de uso militar
Premier Graphene, anteriormente Premier Biomedical, ha anunciado, junto con su filial HGI Industrial Technologies SAPI, y Nevada Ballistic Armor Corp., el lanzamiento de una empresa conjunta multinacional que produce blindajes corporales de alta protección para el ejército.Como parte de esta colaboración, Premier y HGI Industrial Technologies entregaron placas blindadas para pruebas finales a un país latinoamericano. Las placas blindadas ya han dado resultados prometedores en entornos de laboratorio controlados dentro de los Estados Unidos. Estas placas lograron la certificación NIJ, lo que demuestra el cumplimiento de las normas balísticas rigurosas. Los militares de este país latinoamericano realizarán pruebas similares en las próximas semanas.
- THERMAL-XR VIDEO 3: THERMAL XR MEJORAR EL PROCESO DE APLICACIÓN
The post THERMAL-XR VÍDEO 3: PROCESO DE APLICACIÓN DE THERMAL XR ENHANCE appeared first on Graphene Manufacturing Group | GMG.
- Informe KE Junio 2025 | Producción de grafeno, G®️ Lubricante, Desarrollo de baterías y TERMAL-XR®️
The post Informe KE Junio 2025 | Producción de Grafeno, Lubricante G®️, Desarrollo de Baterías y TERMAL-XR®️ appeared first on Graphene Manufacturing Group | GMG.
- La serie 5 de OnePlus Nord utilizará tecnología de refrigeración basada en grafeno
Se ha informado de que la serie Nord 5 de OnePlus, que se lanzará a principios de julio, contará con un sistema de gestión térmica con refrigeración Cryo-Velocity VC, que ofrece una superficie de disipación de calor de 7.300 mm². También incluirá tecnología térmica de grafeno de nivel emblemático, similar a la del OnePlus 13, que ofrece una conductividad térmica de 1.800 W/m-K. Según la compañía, "esta completa solución de refrigeración cubre todas las fuentes de calor clave, incluidas la CPU, las cámaras y la batería, lo que garantiza un rendimiento uniforme y fluido incluso durante el uso intensivo y el juego."
- Volexion nombra nuevo Director General y da a entender el cierre de una reciente ronda de financiación
Volexion, una empresa de materiales avanzados pionera en un revestimiento a base de grafeno que mejora drásticamente el rendimiento del material activo del cátodo (CAM) en las baterías de iones de litio, ha publicado un comunicado en el que anuncia el nombramiento de Joseph X. Adiletta como Consejero Delegado, que parece coincidir con el reciente cierre de una ronda de financiación. Aunque no se han dado detalles sobre esta reciente ronda de financiación, el comunicado afirma que "Adiletta se une en un momento crucial en el que Volexion acelera su próxima fase de crecimiento, ampliando la producción, avanzando en los proyectos piloto con clientes y preparándose para el despliegue comercial. El anuncio se produce tras el reciente cierre de la financiación para apoyar los esfuerzos de comercialización de la empresa".
- Este sensor cuántico rastrea el movimiento 3D sin GPS
Físicos de la Universidad de Colorado en Boulder han creado un innovador dispositivo cuántico capaz de medir la aceleración en 3D utilizando átomos ultrafríos, algo que antes se creía casi imposible. Al enfriar átomos de rubidio hasta casi el cero absoluto y dividirlos en superposiciones cuánticas, el equipo ha construido un interferómetro atómico compacto guiado por IA para descodificar patrones de aceleración. Aunque el sensor aún está por detrás de los GPS y acelerómetros tradicionales, está llamado a revolucionar la navegación de vehículos como submarinos o naves espaciales, ofreciendo una alternativa atemporal y atómica a la electrónica obsoleta.
- Los científicos acaban de resolver un misterio de 40 años sobre los cuasicristales
Científicos de la Universidad de Michigan han desvelado un antiguo misterio sobre los cuasicristales, materiales exóticos que se sitúan entre la estructura ordenada de los cristales y el caos del vidrio. Estos raros sólidos, que antes parecían romper las reglas de la física, son ahora fundamentalmente estables gracias a simulaciones cuánticas de última generación. Los hallazgos no sólo validan su existencia, sino que abren la puerta al diseño de materiales de nueva generación mediante nuevas y potentes técnicas computacionales.
- Haydale anuncia una certificación clave para EE.UU. y Canadá
Haydale ha presentado una actualización comercial en la que destaca los recientes avances comerciales de su línea de productos JustHeat: un sistema de calefacción de bajo consumo basado en grafeno. Según Haydale, el producto ha recibido la certificación UL, un hito normativo fundamental que permite la venta comercial del sistema JustHeat en Estados Unidos y Canadá. En el Reino Unido existe una "fuerte demanda" de JustHeat por parte de los propietarios de viviendas sociales. Hasta la fecha, Haydale ha conseguido compromisos para realizar más de 40 instalaciones piloto entre proveedores de viviendas galeses.
- Un nuevo sensor utiliza grafeno y MOF para detectar la intoxicación por metanol
Investigadores de la Universidad de Adelaida han desarrollado un prototipo de sensor sencillo y barato que detecta rápida y fácilmente pequeñas cantidades de metanol en el aliento. Se trata de un paso hacia el desarrollo de un "alcoholímetro de metanol" para diagnosticar intoxicaciones de forma eficaz. El equipo formuló una tinta especializada conductora de la electricidad que combinaba un marco metalorgánico (MOF) a base de circonio y grafeno. A continuación, imprimieron la tinta en 3D sobre una cerámica para crear el sensor. Una máquina creó un aliento artificial mezclando aire seco con aire húmedo que contenía metanol y, a continuación, imitó el soplido del aliento en una cámara que contenía el sensor. El prototipo detectó metanol en concentraciones tan bajas como 50 partes por billón (por debajo de los niveles encontrados en el aliento durante la intoxicación por metanol) y mantuvo su estabilidad y rendimiento tras varios ciclos de detección repetidos.
- Graphene-Info publica una nueva edición de su informe sobre el mercado de las baterías de grafeno
Hoy publicamos una nueva edición de nuestro Informe sobre el mercado de las baterías de grafeno, con toda la información más reciente y actualizada de empresas e investigadores del sector. El mercado de las baterías es extremadamente activo, ya que la demanda de vehículos eléctricos y aplicaciones móviles aumenta los esfuerzos de I+D, y el grafeno se considera un material potencial para aumentar la capacidad, reducir los tiempos de carga y mejorar otras métricas de rendimiento. Al leer este informe, aprenderá todo sobre:Las ventajas de utilizar grafeno en las bateríasLas distintas formas en que se puede utilizar el grafeno en las bateríasVarios tipos de materiales de grafenoQué hay en el mercado hoy en díaEl paquete del informe también proporciona:Una lista de todas las empresas de grafeno relacionadas con las bateríasEspecificaciones detalladas de los materiales de ánodos mejorados con grafenoDatos de contacto personales de la mayoría de los desarrolladores de grafenoActualizaciones gratuitas durante un añoEste informe sobre el mercado de las baterías de grafeno proporciona una gran introducción a los materiales de grafeno utilizados en el mercado de las baterías, y cubre todo lo que necesita saber sobre el grafeno en este nicho. Se trata de una magnífica guía para cualquier persona relacionada con el mercado de las baterías, los nanomateriales, los vehículos eléctricos y los dispositivos móviles.
- Los fotones colisionan en el vacío: La simulación cuántica crea luz de la nada
Los físicos han conseguido simular un extraño fenómeno cuántico en el que la luz parece surgir del espacio vacío, un concepto que hasta ahora sólo existía en teoría. Mediante simulaciones de última generación, los investigadores han modelizado cómo interactúan los potentes láseres con el llamado vacío cuántico, revelando cómo los fotones podrían rebotar entre sí e incluso generar nuevos haces de luz. Estos avances se producen en un momento en que nuevas instalaciones de láseres ultrapotentes se preparan para probar estos efectos alucinantes en la realidad, abriendo potencialmente una puerta al descubrimiento de nueva física e incluso de partículas de materia oscura.